�Por qu� Ogoino?
La traducci�n es una clave imprescindible para acceder al mercado
globalizado, pero a menudo observamos como a la comunicaci�n fluida se
le anteponen unas consideraciones basadas �nicamente en un supuesto
�ahorro� econ�mico. A la larga, sin embargo, los atajos pueden costar
caro, impactando negativamente en el negocio - tanto en su volumen como
en su mismo prestigio. Una inversi�n en traducciones profesionales
reporta beneficios innegables, potenciando �reas
tan importantes como:
imagen
del negocio y sus productos
captaci�n
de clientes
relaci�n
con proveedores
seguimiento
de las tendencias y la competencia a nivel internacional
Ogoino Spanish
Language Services
pone estos beneficios a su alcance, brind�ndole traducciones (escritas,
consecutivas y simult�neas) y asesoramiento ling��stico a cargo del
traductor y ling�ista Vivian J. Stevenson.
Como ling�ista titulado y traductor e int�rprete jurado en ingl�s y
espa�ol, me complace ofrecerle un servicio profesional,
con alta
relaci�n calidad-precio, respaldado por las siguientes
garant�as:
Experiencia
- Llevo m�s de 15
a�os realizando traducciones comerciales, t�cnicas y
econ�mico-financieras. Asimismo, trabajo habitualmente como int�rprete
en conferencias y reuniones de negocios, adem�s de en tribunales y
consultas m�dicas y jur�dicas.
Pericia
- soy licenciado en
ciencias e ingenier�a, con master en traducci�n y ling��stica. Ense�o
traducci�n y ling��stica a nivel universitario, labor que incluye
corregir los ex�menes para traductor oficial en Australia ('NAATI').
Facilidades t�cnicas
- soporte
para los principales formatos (Word, Excel, Acrobat, PowerPoint), con
entrega en versi�n impresa o electr�nica (mediante email, disquete o CD
ROM).
�tica profesional
- como
miembro de comit� de la asociaci�n de traductores e int�rpretes
australianos ('AUSIT'), trabajo constantemente para mejorar la
profesi�n y realzar su perfil.
Hablados por m�s de 600 millones de personas, los idiomas ingl�s
y espa�ol son de verdadero alcance mundial. Los tiene usted a su
servicio con Ogoino.
volver al
inicio
Titulaci�n
Licenciado en Ciencias e
Ingenier�a, University of Sydney, Australia.
Master en Traducci�n y Ling��stica (con matr�cula y carta de
felicitaci�n) de la University of Western Sydney, Australia.
Traductor jurado ingl�s <> espa�ol en las instancias
australianas (NAATI).
Int�rprete jurado ingl�s <> espa�ol en las instancias
australianas (NAATI).
Certificado de Aptitud, Escuela Oficial de Idiomas (Bilbao, Espa�a).
Certificado en espa�ol de nivel avanzado, University of Technology
Sydney, Australia.
Certificado
de aprovechamiento, 'Los int�rpretes y la Ley', Comisi�n para
Relaciones Comunitarias y Ministerio de Justicia de Nueva Gales del
Sur, Australia.
volver al
inicio
Actividades
Traductor e Int�rprete con el
Departamento de Seguridad Social, Gobierno Federal de Australia
(incluye autorizaci�n policial).
Traductor
e int�rprete con la Comisi�n para Relaciones Comunitarias, Gobierno de
Nueva Gales del Sur (Community Relations Commission of New South Wales).
Servicios
a empresas y departamentos gubernamentales, tanto a t�tulo personal
como a trav�s de las principales agencias comerciales.
Profesor externo en traducci�n y ling��stica, Universidad de Western
Sydney.
Elaboraci�n, supervisi�n y correcci�n de ex�menes para traductor
oficial en Australia (NAATI).
volver
al inicio
Experiencia
Traducciones escritas en las
�reas de:
Comunidad
(salud y bienestar) - Econom�a y Finanzas (correspondencia, memorias,
balances, licitaciones, publicidad) - Derecho (contratos, poderes,
declaraciones judiciales) - Medicina (informes, farmac�utica) -
Documentos Personales (certificados de matrimonio y nacimiento,
pasaportes, t�tulos, antecedentes) - Tecnolog�a y Ciencia
(publicaciones, patentes, manuales).
Traducciones
consecutivas y simult�neas en:
Conferencias
comerciales - Organismos comunitarios (asistencia sanitaria,
orientaci�n, tercera edad) - Vistas, Audiencias y Entrevistas (Civil/
Penal/ Familiar/ Refugiados/ Indemnizaci�n Laboral) - Reconocimientos
m�dicos y medico-legales - Evaluaciones psiqui�tricas - Seguridad
Social.
Asesoramiento:
Trabajar con int�rpretes -Traducciones para fines espec�ficos - Lengua
y uso - Preparaci�n para ex�menes de traductor oficial.
volver
al inicio
Clientes
Clientes: experiencia
profesional que abarca de traducciones escritas y habladas para:
Transperfect Translations (Nueva York - Londres - Hong Kong) -
Adobe Latinoamerica (promoci�n) - AENA (Aeropuertos Espa�oles y
Navegaci�n A�rea) - Aristocrat (juego) - Cochlear (implantes) - Gador
(farmac�uticos) - Aseguradoras (Allianz, GIO) - Novolet (dispositivos
de insulina) - NSW Department of Fair Trading (derechos del consumidor)
- ROC Oil (petr�leo) - Sydney Harbour Foreshore Authority (tourism).
Tribunal de Recursos Administrativos - Departamento de Seguridad Social
- Centros de Arbitraje Comunitario - Departamento de Viviendas P�blicas
- Tribunal Familiar de Nueva Gales del Sur - Comisi�n para Arbitraje
Laboral - Departamento para Delincuencia Juvenil - Asociaci�n de
Abogados de Oficio, Nueva Gales de Sur - Juzgados, Audiencias y
Tribunales de Apelaci�n - Tribunal de Revisi�n, Extranjer�a - Tribunal
de Revisi�n, Refugiados - Tribunal de Revisi�n, Prestaciones Sociales -
Tribunal de Indemnizaci�n Laboral.
volver
al inicio
Informaci�n
y presupuestos
Para mayor informaci�n,
incluyendo precios, s�rvase escribir por correo electr�nico a [email protected] llamar a
los tel�fonos fijo +61
2 6553 3746 / +61 2 9527 3559 o m�vil
+61 414 700 387.
volver
al inicio
Traducci�n
escrita y consecutiva
A veces existe alguna confusi�n
acerca de los t�rminos traducci�n
y traducci�n
consecutiva, de modo que en lugar de este �ltimo y por
influencia del ingl�s se oye con cada vez m�s frecuencia el de interpretaci�n. La
distinci�n se aprecia f�cilmente, pues cuando:
Un traductor
toma un mensaje
escrito en un idioma y lo escribe en otro,
lo llamamos traducci�n.
Un int�rprete
toma un mensaje hablado
en un idioma y lo repite en otro, lo llamamos interpretaci�n.
Cuando
el int�rprete espera a que el hablante complete un enunciado antes de
repetirlo (es decir, se turnan), se trata de una traducci�n consecutiva
(o interpretaci�n).
Si repite el mensaje sin pausas, al tiempo que el hablante lo emite, se
trata de una traducci�n
simult�nea.
Ahora bien, los mensajes
escritos
se caracterizan principalmente por un alto grado de organizaci�n
tem�tica y de complejidad l�xico-sint�ctica, puesto que los escritores
no los suelen producir sobre la marcha, sino con tiempo suficiente para
organizar y perfeccionar su trabajo. El lector, por su parte, podr�
dedicar al texto el tiempo necesario para su comprensi�n. Los mensajes hablados,
en cambio, se crean en tiempo real, con la p�rdida consiguiente de
organizaci�n y de correcci�n l�xica y gramatical. Los hablantes
compensan estas p�rdidas a trav�s de la dimensi�n f�sica, modulando el
tono y fuerza de la voz y acompa�ando sus palabras con gestos y
expresiones faciales de un significado contextual espec�fico y
mutuamente reconocido. Es tambi�n posible variar la rapidez
de
transmisi�n, y el oyente deber� seguir el ritmo que se
le impone.
Las
diferencias entre la traducci�n y la interpretaci�n reflejan, pues, las
diferencias principales entre el lenguaje escrito y el hablado, entre
leer y escuchar. Aunque cada actividad requiere habilidades distintas,
muchas personas re�nen las condiciones necesarias para desempe�ar ambas.
volver
al inicio
Medio
y mensaje
Hemos dicho que pese a las
diferencias entre la
traducci�n escrita y la hablada, hay personas capaces de desempe�arse
en ambas modalidades. Esto se debe a una caracter�stica compartida que
apreciamos cuando analizamos el concepto mismo de mensaje.
Generalmente, pensamos en los mensajes como cosas que nos comunican un
hecho o una orden, algo que aprender o sobre lo que actuar. Sin
embargo, la mayor�a de las veces expresan tambi�n una emoci�n o actitud.
Es
m�s: en no pocas ocasiones, los hechos tienen una importancia
secundaria respecto al contenido emocional; tanto as�, que el
significado verdadero
de un mensaje puede ser la emoci�n
que inspira en el receptor - un efecto que se pretende conseguir
t�picamente con la publicidad, por ejemplo.
Para
cumplir con su cometido eficazmente, pues, los traductores e
int�rpretes necesitan una comprensi�n emocional del mensaje,
independientemente de su medio de transmisi�n y los problemas
particulares que �ste implique. Ser traductor e int�rprete es mucho m�s
que saber otro idioma: supone una s�ntesis de medio y mensaje que s�lo
resulta posible tras a�os de pr�ctica.
volver
al inicio
Traductores
e Int�rpretes Jurados (NAATI)
Un traductor o int�rprete jurado
tiene la habilitaci�n necesaria para realizar trabajos con fines
oficiales. En Australia, dicha habilitaci�n se consigue a trav�s de la
National Accreditation Authority for Translators and Interpreters, o
NAATI. Constituida en los a�os 70, como respuesta a una creciente
demanda creada por una pol�tica de inmigraci�n implantada en la
posguerra, su cometido fue la homologaci�n de traductores e int�rpretes
que proven�an de una veintena de pa�ses y ostentaban t�tulos
frecuentemente desconocidos.
Frente a esta situaci�n, se dispuso que los aspirantes a traductor
oficial demostrasen su capacidad mediante un examen, de convocatoria
anual, que pondr�a a prueba los conocimientos pr�cticos y �ticos de la
profesi�n.
Desde entonces, en Australia, s�lo se dan por buenos en �mbitos
oficiales los trabajos realizados por traductores e int�rpretes
habilitados por la NAATI. La habilitaci�n a�n se consigue mediante el
mismo examen pr�ctico, y no obstante su inegable utilidad, cabe se�alar
que este sistema ni reconoce ni premia conocimientos te�ricos de
ling��stica.
volver
al inicio
Confidencialidad
Imparcialidad y Fidelidad (CIF)
El comportamiento �tico en lo
que a la traducci�n se refiere se estriba en la Confidencialidad, la
Imparcialidad y la Fidelidad - o en aras de la brevedad, las 'CIF' -.
Es decir, los traductores e int�rpretes �ticos se comprometen a
reproducir mensajes sin adici�n, omisi�n o distorsi�n, sin poner en
juicio su valor ni comunicarlos a terceros. Podremos decir que las
claves de la �tica profesional se cifran en las 'CIF'.
Para ser traductor o int�rprete jurado en Australia, es necesario
demostrar mediante examen un conocimiento adecuado de las CIF.
Constituyen una obligaci�n, y los consumidores tienen el derecho de
exigir que se cumplan.
Sin embargo, hay circunstancias especiales en las que priman otros
imperativos: en casos de actividad delictiva, o cuando peligran vidas
humanas, la confidencialidad cede precedencia a la obligaci�n c�vica y
humanitaria.
volver
al inicio
�Qu�
es un ling�ista?
Para ser ling�ista no es
suficiente aprender una lengua extranjera. Es necesario adquirir
conocimientos adicionales sobre la naturaleza y funci�n mismas del
lenguage, y c�mo �stas se manifiestan en los diferentes sistemas
comunicativos que llamamos idiomas.
Hace falta completar una carrera universitaria en este campo, que
incluye las �reas m�s conocidas como gram�tica y morfolog�a, junto con
otras como fon�tica y fonolog�a, socioling��stica, psicoling��stica y
dialectolog�a.
Este tipo de formaci�n es indicado para los que piensan especializarse
como profesores de idiomas, y es esencial para la investigaci�n. Para
traductores e int�rpretes, que deben comparar y contrastar
constantemente los dos idiomas que emplean, estudios formales en
ling��stica resultan altamente �tiles al analizar mensajes en su
dimensi�n m�s completa.
volver
al inicio
�En
qu� consiste la asesor�a ling��stica?
Un ling�ista podr� asesorar
sobre una especialidad concreta - como perito forense, por ejemplo-.
Hay los que estudian lenguas antiguas, descifran textos, o incluso
ayudan a sociedades en desarrollo a alfabetizar los sonidos de su
idioma y aprender a escribirlo.
Cuando se pretende elaborar un mensaje con el fin expreso de traducirlo,
un traductor o un int�rprete con formaci�n en ling��stica puede
orientar al cliente con asesoramiento experto sobre c�mo enfocar el
proyecto.
Por supuesto, un papel m�s activo no debe entenderse como un af�n de
protagonismo: los profesionales de la traducci�n siempre deben atenerse
a los principios CIF, enumerados anteriormente. De hecho, se ha cundido
tanto la idea del traductor como �profesional an�nimo� que ahora parece
ser de ceencia com�n que las traducciones deben realizarse sin apenas
contacto con el cliente. Efectivamente, para usos oficiales un contacto
m�nimo es correcto y deseable, y esto ha condicionado de alg�n modo la
visi�n general del papel del traductor.
Por tanto, prefiero utilizar el t�rmino de asesoramiento ling��stico
para aquellas actividades que se desarrollan en un �mbito m�s amplio.
ejemplos
Como ejemplo, podremos citar los casos en que un texto escrito en un
idioma ha de servir como modelo o gu�a para otros, como ocurre en
proyectos de localizaci�n de software. Aqu� el asesor ling��stico podr�
contribuir con sugerencias acerca de la organizaci�n del texto y lo
apropiado de ciertas expresiones o informaci�n, papel que va m�s all�
de la mera revisi�n estil�stica. El objetivo es producir un documento
esencialmente original en la lengua de destino, exento de los
artefactos normalmente asociados con las traducciones, para potenciar
al m�ximo su recepci�n por un p�blico diferente.
En cuanto a la interpretaci�n, es posible informar a los usuarios de
este servicio acerca de los principios de la comunicaci�n y las
din�micas que pueden surgir entre los participantes. Esto, acompa�ado
con sesiones de pr�cticas, significa una ayuda importante para las
personas que necesitan lograr una comunicaci�n eficaz en una lengua que
no dominan o hasta desconocen por completo. Se puede apreciar la
utilidad de este tipo de preparaci�n para reuniones de negocios o
asuntos jur�dicos, entre otras circunstancias. Hay que subrayar,
empero, que lo que acabamos de decir no significa que el int�rprete
hable en nombre y representaci�n de un
<cliente>�cliente�: al contrario, se trata de informar al
usuario de c�mo comunicarse eficazmente frente a un idioma desconocido,
sin sentirse de ning�n modo en desventaja.
volver
al inicio
Si desea saber m�s acerca del
trabajo que realizan los traductores e int�rpretes as� como de la
formaci�n que necesitan, se recomienda visitar estos sitios
interesantes:
Australian Society of Interpreters and Translators AUSIT: www.ausit.org
National Accreditation Authority for Translators and
Interpreters NAATI: www.naati.com.au
|